Rutas con los entornos-3: Boadilla

Seguimos con los lugares de Naturaleza singulares y cercanos. Hoy vamos a Boadilla, Jacobo quiere impresionarnos con los contrastes entre la solana del pinar y la umbría de la fresneda y lo consigue. Aunque tampoco está mal encontrar un oasis entre una plaga de unifamilares.

Contraste de pinar en solana y umbría de la fresneda
Eméritos
Jacobo siempre tan matemático
¿Dónde está Wally?
Arqueología silvestre
Alguien le contó a Jacobo que en España, todo lo que tiene hoja grande se come…¡cuánta hambre pasaron los abuelos!
Extracción de agua para riego de finca
Cabaña profesional
Cardo lleno de vida
Insecto-fakir
Entre cardos gigantes
Caminos en la fresneda
Especies invasoras
Libélula
Mariposeando
Jacobo muestra la parra silvestre. Por lo visto está protegida en varios países.
Como diría mi suegro, «una patulea»
Río Guadarrama, precioso pero con un olor a cloaca que reducía un poco el encanto.

Esto aportó Luis para explicar el olor: viene del Edar “Guadarrama del Medio”
La Cañada histórica entra desde Villanueva al río por el El puente y va por la margen W. Y existe un descanasadero en esa ribera W. (Descansadero Norte)
La finca al E del recorrido (La Milanesa) incorpora “ El Palacio de Rúspuli”
Cerca del arroyo donde dimos la vuelta se encuentra la “Zona Arqueológica Margen Derecha del Guadarrama” (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1991-6423)

Saúco con sus umbrellas
Volvariella bombicina (me lo sopla mi amigo Carlos Rey) aprovechan los troncos de los fresnos
La primera imagen de un águila busardo ratonero, uno de los objetivos de la ruta. La organización guardó la emoción hasta el final
El chopo gigante despide esta entrada.
otro pinzón vulgar, había muchos pero no son vulgares por eso.
Pinzones muy majetes en un majuelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *