Un día en el norte de Segovia

m barca para cruzar el infierno
Navegar sin temor hasta en los infiernos
m volcan al reves
Volcan invertido
m virgen tatuada
Las virgenes ya se tatuaban
m viga imitando el mudejar cuevas
Mudejar de pacotilla
m verde esmeralda es esto
Verde que te quiero
m valle de Sacramenia
Valle de Sacramenia
m ultima generacion de porteadores de palio
Los últimos del palio
m juego atrio sacramenia
Juego medieval, Atrio de Fuentidueña
m Santa Helena resucitando a un tipo con la vera cruz
Santa Helena haciendo resucitar
m pinturas romano goticas de la iglesia de cuevas
Pinturas romano góticas de cuevas de Provanco
m pila sacristan australiano y culturilla
Pila bautismal de cuevas de Provanco y sacristán
m pormánico
pormánico
m poniendose ciegos
Poniéndose ciegos en bodega popular
m no se lo digas a Fernando
Andando bajo la lluvia
m pesaje de las almas uy que miedo
San Miguel pesando almas. Fuentidueña
m daniel con dos leones mu raros
Daniel fajándose con dos leones raros
m günidoüs 98
Más Güindous
m esta es la foto que nadie hace de Fuentidueña
La puerta trasera de Fuentidueña
m el numero de la cabra
El número del papamoscas
m verdes las han segao
Verdes las han segado
m capitel estrellado
Capitel estrellado
m buitre volando
Buscando la merienda
m buitre sin cabeza
Vuelo en paralelo
m Todos los verdes en el valle de sacramenia
Todos los verdes en Sacramenia
m greenman tal vez
Greenman
m bellos residuos de procesión
bellos residuos de procesión
m greenman tal vez
Greenman
m ICHTHYS
Ichthys
m la tormenta viene
Camino de la tormenta
m pastorzazo
Pastorcillo
m valle del rio botijas
Valle del río botijas

Todo (para mi madre)

Todo

 

A reír con lágrimas y llorar con sonrisa,

buscar el lado positivo de las cosas y su causa primitiva,

cocinar con cariño y comer con fuste, macarrones con bechamel, bacalao con patatas, puré en la sopa y una lista larga de platos para recordar,

espabilarse con café y cuidarse del vinillo.

 

A estudiar para ganarse la vida, mirar para el futuro, trabajar y vivir,

pensar con creatividad, reír de nuestras ocurrencias,

y tomar siempre decisiones sensatas.

 

A ser honestos con uno mismo, en todo y hasta con Hacienda,

ser generosos para lo ajeno y austeros en lo propio, pero sin abrir dos veces la bolsa,

distinguir bobadas y cosas superfluas de lo fundamental,

darse caprichillos y disfrutar de los detalles.

 

A descubrir lo que se quiere a los hijos, vivir a través de ellos,

cuidar y honrar a los mayores, pero nunca ser una carga,

cuidar al próximo y resistir -sin violencia- a los abusones,

mostrar tolerancia y respeto por lo diferente.

 

A cultivar la amistad con cartas y la sencillez con crucigramas,

curar las heridas propias y de los demás, con tiritas de paciencia y confianza,

tener bondad sin sumisión, fe con razón y sentido común,

sentir con todos, sacrificarse por los demás, con entereza y esperanza.

 

A saber más por viejos que por diablos, usar más la maña que la fuerza,

ver las barbas de tu vecino, prevenir antes que curar,

no regar mucho las plantas, no abarcar demasiado, no rondar cien años,

ser sabios con truquitos para la falta de altura, de fuerza, de memoria, o el pelo tieso,

escuchar con la mirada, hablar con prudencia y opinar con silencios.

 

A ser independientes, tener valor, ser firmes pero siempre agradables,

caer en gracia, agradecer sin exigir, querer sin agobiar, enseñar sin imponer,

vivir cada momento, saber madurar, envejecer y  rejuvenecer,

no ser perfectos, pero hacernos sentir admirados.

 

A tener buen humor sin chistes, festejar sin trasnochar,

soñar con la música, sentir el baile, viajar en los cuadros,

canciones vascas, dichos latinos, poemas franceses, refranes castellanos y el inglés, fundamental.

 

A disculpar lo perdonable y apartar el resto,

no tener nada que hacerse perdonar,

construir una vida plena a poquitos, envasada en frasco pequeño.

 

A saber estar,

siempre ahí,

la propia vida,

todo.