Aquí empieza el problema. A Yahvé, Alá y Dios se les ocurrió santificar la misma ciudad. Mira que hay ciudades interesantes en el mundo… Cada pueblo se considera elegido y todos quieren ocupar esa tierra. Unos tienen derechos de nacimiento y otros por concesión divina.
Muro de las Lamentaciones, Cúpula de la Roca y mezquita Al-Asa.
Peregrinos paseando por Jerusalem. Los suelos brillantes, desgastados de tanta sandalia.Las diferentes ramas de los cristianos también pugnan por tener su espacio: coptos, armenios, catolicos, protestantes… ¿otra forma de colonizar?
Iglesia de San Marcos, supuesto lugar de la «Última Cena» y, por tanto, la primera iglesia cristiana. La mujer que enseña esta iglesia habla en arameo y puede contarte un milagro en primera persona. Cuidado al sentarte, ¡no cruces las piernas! (¿cenarían sin cruzar las piernas?).Un monje ortodoxo recicla las velas a medio consumir. Iglesia del Santo Sepulcro.Los espectros de los muertos por esta ciudad santa vagan por las calles.El Muro de las lamentaciones: Tumba de Adán, templo de Salomón…La Cúpula de la Roca lugar de la ascensión de Mahoma a los cielos y lugar fundacional de la orden de los templarios.
Barrio Judío de la ciudad vieja.
Últimas ventas en las calles de JerusalemPuerta de Damasco. No un buen camino en este momento…Mezuzah en la entrada a una casa judía, tiene dos versículos: «Escucha Israel»y «En caso de que me oyéreis». Pues no estaría mal que el Estado de Israel escuchase más…
Granada, uno de los símbolos del judaísmo, por tener tantas semillas como preceptos de La Toráh (163)Cada año, miles de peregrinos de las tres religiones «del Libro» viajan a Jerusalem. No todos son conscientes del conflicto actual, parecen más preocupados por hechos de hace 2000 años.Otra injustica histórica: el genocidio armenio. Los vencedores saben que es cuestión de tiempo que el mundo se olvide. Pero los odios terminan aflorando para vengarse, no importa el tiempo transcurrido.
Impresionante estatua de una niña que representa a millón y medio de niños asesinados en El Holocausto. Museo de Jerusalem.Mercado de especias. La belleza sorprende en cada esquina de esta ciudad.Zapatero en su tienda minúscula. A pesar de la violencia, siempre harán falta los zapatos.Ortodoxos en el barrio de Mea Sharim. Resultaría curioso si no fuese por lo que supone de creerse el pueblo elegido en una tierra ya habitada. Con todo, los nacionalistas les han hecho menos malos.Muchos judíos de EEUU van a establecerse en Israel. A pesar de nacer en Brooklin se creen con más derecho a vivir en esta tierra que los que llevan decenas de generaciones viviendo aquí.Escaleras en el barrio judío. Esta ciudad podría ser maravillosa.
LUGARES DE LOS LIBROS SAGRADOS
Esta tierra está llena de referencias de libros sagrados, supuestamente revelados por los dioses: Corán, Biblia, Talmud.
Tanta fama, al final ha resultado una desgracia, un contínuo enfrentamiento de iluminados.
Los restos arqueológicos de hace cientos de años se han convertido en una excusa para reivindicar una tierra que ahora tiene otros ocupantes. Cada vez que se descubre algo, se aprovecha para desalojar a los habitantes (si son palestinos, claro).
A ver si cunde el ejemplo…
En este monasterio nació Jesús de Nazaret, según la tradición musulmana, que también le reconoce como profeta.
Herodion, castillo de Herodes el GrandePuerta de Sión, acribillada en la guerra del 48.Puerta Dorada, mandada tapiar por Solimán el magnífico para evitar que volviera a entrar el Mesías.Sinagoga de Susiya, antiguo emplazamiento del pueblo árabe de igual nombre. Desalojados ahora, claro.Monte de los Olivos, miles de tumbas quieren emular al Cristo.
EL MURO
Es la expresión más apabullante de la ocupación. No es una frontera entre dos Estados, es un instrumento de acaparamiento de la tierra y de opresión. No sigue la línea de separación ( Línea Verde) internacionalmente reconocida, sino que va uniendo colonias ilegales, zonas militares y zonas anexionadas. Para los palestinos, supone enormes rodeos.
Belén rodeado por el muro. Incluso un túnel sortea la ciudad.
Un Yaser Arafat de joven mira con tristeza desde el propio muro que representa su derrota.Parte del muro en la zona urbana de Belén.Muro en Jerusalem. Arruinó la mejor zona comercial.Lienzo inesperado para expresión artística.Palestina está dividida en tres áreas: A, B y C. Sólo el área A está en control de la Autoridad Palestina.
Campo de refugiados, sus habitantes llevan 50 años esperando en precario. Una torre de vigilancia se encarga de mantenerlos en su sitio.Entre muro y muro, los «Check point» contínuos. Una fuente de humillación y muerte .
Paso de Qalandia, el más sangriento «check point». Un cartel de la «US AID» anuncia el regalo de una carretera al Pueblo Palestino. Mientras, con la otra mano, sostiene militarmente al Estado de Israel. Si quisiera, podría presionarle para conseguir la Paz. Pero los lobbies pro-israelíes son más fuertes que cualquier presidente.Si te acercas lo suficiente para leerlo, ya será demasiado tarde. Primero disparan.
LAS NUEVAS GENERACIONES
La violencia se reproduce en cada generación. En la parte palestina, decenas de miles de niños y niñas sufren discapacidad por traumas por detenciones y violencia. En la parte israelí, los menores también sufren del conflicto, pero creo que su vida es más fácil.
Desde niños, son «educados» en el odio y en una visión parcial y manipulada de la historia. En Jerusalem hay un colegio laico, abierto a todas las confesiones y culturas. Los colonos lo quemaron.
Niño palestino soñando en el interior de un coche desguazado. Israel también utiliza Palestina de vertedero.
Niños y niñas beduínos. Descalzos y felices en su inconsciencia.
Familia Judía ortodoxa vienen de orar en El Muro. Cuatro hijos y un quinto en camino. Creced y multiplicaos.
Pastorcito, pero de una vida poco bucólica .Relevo generacional, móvil, vaqueros, pelo a la vista y compras. Pero una rareza entre los jóvenes. Curiosamente, su abuela no llevó velo, pero su madre sí.Niña en su pubertad, ya marcada por su primer «Chador». El diseño moderno de la tela no puede ocultar su orígen medieval y absurdo.Madres en diferentes modelos de rigor islámico, los niños aun son ajenos a estas «modas».Salida del instituto. Jóvenes uniformadas con el Hiyab . Impensable no llevarlo en Gaza.Familia de judíos ortodoxos, ya desde pequeños con con su «Kipá». Cuando crezcan, algunos se la cambiarán por otras de color o de ganchillo, símbolo de los ultranacionalistas.Madre beduína y refugiada, la parte más pobre de la sociedad palestina. Camina elegante en el desierto de piedras, seguramente hacia alguna celebración, .
Niños beduínos en su desierto. Algunos descalzos, endurecidos no sienten las piedras afiladas.Niños judíos en Hebrón, no pueden dejar de jugar a pesar de las ropas de mayores.
LOS ASENTAMIENTOS
Cuando se escucha «asentamiento», uno imagina un contenedor o una casa precaria en una colina. Así empiezan, pero luego se convierten en ciudades modernas, rodeados de muros y metralletas. Más de 400.000 personas viven una vida cómoda. Una carretera -que no pueden usar los palestinos- las enlaza, haciendo la existencia más difícil aún.
Las razones para vivir en los asentamientos es una combinación de religiosidad, nacionalismo y oportunismo. Vivir aquí es barato, tienen subvención del gobierno israelí. Incluso algún árabe- israelí se hace pasar por druso para aprovecharse.
Simón Peres, Nobel de la Paz fue uno de los impulsores de este abuso tremendo, principal obstáculo para la Paz. ¿Error de cálculo o estrategia cruel?
Asentamientos al Sur de Jerusalem. Van ocupando el terreno poco a poco para hacer inviable un Estado Palestino.Menú descuento para soldados y estudiantes, no entramos en esas categorías. Nos vimos obligados a tragarnos el bloqueo, al invitarnos a comer en un asentamiento. El bloqueo no funciona, ni siquiera por parte de la mayoría de Palestinos.
HEBRON
La ciudad donde -supuestamente – está enterrado Abraham, ancestro de las tres religiones, de nuevo. Una de las más antiguas continuamente habitadas de la historia del mundo. Esta ciudad es donde más cercano está el odio. Apenas unos centímetros de pared o de suelo separan dos mundos irreconciliables. Una historia de asesinatos y venganzas mutuas.
Mezquita – Sinagoga de Hebrón algo único en el mundo. Lo que podía ser un lugar de encuentro se ha conertido en una pesadilla.Niños palestinos jugando con soldados israelíes. ¿En qué tejado está la pelota del acuerdo de Paz?NIños palestinos jugando en las puertas de tiendas cerradas por efecto de la ocupación. Unas 1800 tiendas han tenido que cerrar por las restricciones de paso.Dos niñas parecen querer salir del ambiente axfisiante de la ciudad.El fútbol no sabe de fronteras. Eso sí, la cruz roja no la terminaron…Mapa de Hebrón, partida por áreas militarizadas y colonias israelíes.El sentido de la estrella cambia ahora. Lo que era una discriminación contra ellos, se ha vuelto en un abuso contra los palestinos.Dos soldados protegen a un colono (al fondo). En Hebrón hay 400 soldados para proteger a 400 colonos.Un puesto de control en mitad de una plaza de la ciudad vieja.Las tiendas de Hebrón eran muy pósperas hasta la división de la ciudad. Ahora la mayoría han cerrado y sus habitantes han tenido que marchar.Un techo de hierro en la calle detiene las piedras que tiran los colonos desde los pisos superiores.Shuhada Street, la calle más comercial cerrada a los palestinos, desde el asesinato de la mezquita.El muro corta calles, casas y vidas.Observadores internacionales pasean para reducir algo las violencias.Salida de la mezquita. Los ancianos ya no esperan nada.Ciudad nueva de Hebrón. La ciudad más grande de Cisjornadia con más de 200.000 habitantes. Una industria potente y un caos urbanístico, sin parques ni casi aceras.Mercado de frutas de Hebrón.Jóvenes mujeres – soldado oran en la Mezquita de Hebrón. La unión de religión y ejército da miedo. El mausoleo de Abraham da también a la mezquita, pero en ángulo, para que no se puedan disparar…Calles y tiendas vacías. La ciudad fantasma.Mezquita de Hebron. En 1994, Goldstein, militante judío, asesinó aquí a 29 musulmanes. Ahora es un héroe para los nacionaistas.
GAZA
«La mayor cárcel del mundo a cielo abierto». La zona más densamente poblada del mundo. Triste récord. Dos millones de personas sufren un castigo colectivo por la sinrazón de ambos bandos.
Niño trabajando cargando piedra. El trabajo infantil es frecuente en Gaza.Atrapado en azul: el cielo, el mar y los colores de la bandera de Israel.Dos niños encerrados y separados. Metáfora de Gaza y Cisjordania.Noche de televisión y amigos. No hay muchos entretenimientos en la franja, pero aprovechan los momentos de calma.Puesto de control de Hamás. Comparado con las defensas israelíes, estan dan más bien risa.Pescadores . Sólo les permiten llegar a 6 millas, hace poco sólo a 3. La Convención internacional la fija en 12 para todos los países. Muchos Estados establecen su zona económica exclusiva en 200 millas (como España)Túnel que atraviesa la zona de seguridad. Casi un kilómetro de largo.Orilla del mar, en otro lugar del Mediterráneo habría apartamentos y restaurantesPanel de mártires. Tan triste como inútilTriste monumento al cohete.Redes de pesca secándose al sol. En todo caso no es muy útil: el mar está muy contaminado y apenas se puede pescar.Zona de seguridad militar an la frontera. Ocupa parte de las mejores tierras de cultivo en un espacio ya axfisiante.En medio del caos y la desesperanza, cooperativas de mujeres generan ingresos para la subsitenciaIngredientes para pequeñas pizzas, la belleza inesperada.Casas habitadas agujereadas. Los residentes no tienen alternativas.Casas bombardeadas. Un joven se acurruca en el suelo, no quedan muebles.Un camello pasea por la «autopista». Una muestra cómica del sin gobierno.Aun el hiyab tiene modas.Hopper en Gaza
Atascos en Gaza: carros y coches.Todo parece recordar la violencia aquí
LA RESISTENCIA
Las intifadas de piedras no consiguieron nada, especialmente la segunda. Los años de terror internacional y los cohetes contra civiles – que en ningún caso yo los apruebo-, menos aún. ¿Qué hacer entonces?. La resistencia pacífica no consigue gran cosa frente a un enemigo implacable y lleno de mesianismo. Parece haber una desmovilización general, un sentimiento de «sálvese quien pueda», con huídas en el consumismo. Y sin embargo, algunos palestinos e internacionales siguen reivindicando una causa que ya parece olvidada, en medio de un mundo lleno de problemas mayores.
El consumismo, el nuevo escape a una sociedad frustrada y dividida.La no-violencia es la única vía que queda.Una micro protesta en Jerusalem, más internacionalistas que locales.Handala, el icono de la resistencia, símbolo de los refugiados . Niño descalzo y pobre, no se volverá hasta que no vuelva a la patria. Su autor murió en el exilio hace ya 25 años…Una forma de resistir es estudiar. Universidad para los refugiados, de las NNUU.Pueblo de Susiya, otro icono de la resistencia frente a las demoliciones. Los columpios vacíos se enfrentan a los puestos militares.
Mitificación de la resistencia violenta. Tan inútil como ciega.
La locura de Sadam Hussein y la decisión estúpida en la senilidad desesperada de Arafat al apoyarle, no hicieron sino estropear la causa y manchar la razón Palestina.
Rachel Corrie fue una joven estadounidense que fue asesinada por una excavadora del ejército de israel cuando se oponía a una demolición.Campamento de resistencia frente a los asentamientosLas Naciones Unidas han sido incapaces de arreglar el problema, pero su dinero aporta cierta contención. Bandera ondeando sobre el mar de GazaEl camino de los mártires no llega muy lejos.Mural de los mártires, la mayoría niños y niñas. RamallahMucha gente parece aceptar que no hay más camino que agachar la cabeza y aceptar las migajas del vencedor. De momento…